¿Tu pedido de AliExpress está tardando más de lo esperado? ¿Te preguntas dónde está tu…
8 prácticas dudosas que debes conocer antes de comprar en Aliexpress
AliExpress atrae con sus precios bajos y su enorme variedad. Miles de vendedores ofrecen productos de todo el mundo, a menudo con precios imbatibles. Pero detrás de estas gangas, a veces se esconden prácticas dudosas.
Falsos descuentos, copias, devoluciones complicadas… Es mejor estar bien informado antes de sacar la tarjeta. Aquí tienes las 8 trampas más comunes que debes evitar para comprar con confianza en AliExpress.
1. Descripciones engañosas y fotos demasiado bonitas para ser reales
En AliExpress, las imágenes a veces prometen mucho… pero traen decepciones.
Algunos vendedores usan fotos muy retocadas y descripciones poco claras para hacer que un producto barato parezca de lujo.
Aquí algunos ejemplos típicos:
- Un vestido parece de seda en la foto, pero llega en poliéster transparente.
- Una alfombra o un juguete parece grande en la imagen, pero cabe en la mano al recibirlo.
Mira siempre las reseñas con fotos y, si puedes, vídeos. Ahí se ve la calidad real del producto — o el engaño.
2. Productos de marca… pero falsos
En AliExpress, las copias de marcas famosas abundan. Algunos vendedores usan logos o nombres parecidos para engañar a los compradores.
¿Unas «Nike» por 15 €? ¿Unos «AirPods» por 10 €? Suena bien. Pero en realidad, suelen ser copias de baja calidad.
Además de ser ilegales, pueden ser bloqueadas o destruidas por la aduana. Y en ese caso, pierdes tu dinero.
Evita las «gangas» demasiado buenas para ser verdad. Mejor elegir marcas genéricas bien valoradas que imitaciones arriesgadas.
3. Costes ocultos al recibir el paquete: la mala sorpresa
«Envío gratis» no siempre significa «sin gastos». En AliExpress, algunos paquetes desde China pueden generar gastos de aduana, IVA o gestión al llegar.
Resultado: crees que has hecho un buen negocio… hasta que el cartero te pide 10 o 20 € más para entregarte el pedido.
Usa el filtro «Envío desde Europa». Así evitas costes inesperados, retrasos y problemas con la aduana.
4. Un pedido… pero varios vendedores y varios paquetes
En AliExpress, cada vendedor gestiona sus productos. Si compras varios artículos, es común que vengan de tiendas distintas.
Y esto tiene consecuencias:
- Recibes varios paquetes en fechas diferentes.
- Aumenta el riesgo de errores o pérdidas.
- Las devoluciones son complicadas, sobre todo si tienes que hacer varias.
Elige vendedores con un catálogo amplio. Así reduces el número de envíos… y los problemas que pueden surgir.
5. Falsa urgencia: promociones y temporizadores engañosos
En AliExpress, hay presión constante para comprar rápido. Verás mensajes como:
- «Quedan solo 2 en stock»
- «La promoción termina en 1h»
- «¡Stock limitado, date prisa!»
En realidad, estas técnicas de marketing son engañosas. Los mismos productos siguen disponibles, al mismo precio, durante semanas.
No te precipites. Compara precios en otras webs como Temu, Amazon o Cdiscount. Y si hace falta, vuelve más tarde: rara vez hay prisa.
6. Devoluciones posibles… pero difíciles
En teoría, AliExpress acepta devoluciones. Pero en la práctica, suele ser un camino lleno de obstáculos.
Esto es lo que suele pasar:
- Tienes que pagar el envío de vuelta, a veces hasta China.
- Hay que enviar fotos o vídeos para probar el problema.
- Las respuestas del servicio al cliente son a veces lentas o poco claras.
Si el producto es defectuoso o no sirve, abre una disputa con la Protección al Comprador lo antes posible. Cuanto más esperes, más difícil será.
7. Vendedores fantasma: están hoy, desaparecen mañana
En AliExpress, algunas tiendas se crean para vender rápido… y luego desaparecer. Estos vendedores fugaces cobran, envían (o no), y cierran su cuenta antes de que lleguen las reclamaciones.
Cómo detectarlos:
- El vendedor es nuevo, sin historial claro.
- Tiene muy pocas ventas o solo valoraciones antiguas.
- Los comentarios recientes faltan o son negativos.
Elige vendedores activos desde hace meses como mínimo. Lee las reseñas recientes, no solo las 5 estrellas de 2020.
8. Productos que no cumplen las normas europeas
En AliExpress, no todos los productos respetan las normas de seguridad europeas.
Esto es especialmente cierto para juguetes, aparatos electrónicos o artículos para niños.
Resultado: algunos productos pueden ser peligrosos (sobrecalentamiento, materiales tóxicos…) o incluso bloqueados por la aduana.
Antes de comprar, revisa:
- Que tenga la etiqueta «Certificado CE» (y cuidado con los logos falsos).
- El país de envío: prefiere productos enviados desde Europa, suelen ser más seguros.
Para productos sensibles, mejor no arriesgarse.
Nuestros consejos para comprar con tranquilidad en AliExpress
AliExpress puede ser una mina de oro… si compras con cuidado. Aquí van nuestras reglas de oro para evitar sorpresas:
- Lee siempre las reseñas y mira las fotos de los compradores.
- Revisa la fiabilidad del vendedor: tiempo en la plataforma, valoraciones recientes, número de ventas.
- Filtra por país de envío (España, Francia, Polonia…) para evitar problemas.
- Si hay problemas, abre una disputa con la Protección al Comprador.
- Compara precios en otras webs (Temu, Amazon, etc.) antes de comprar.
- Y sobre todo: no compres con prisa. Tómate tu tiempo para elegir bien.
Conclusión
AliExpress sigue siendo una buena plataforma para ahorrar, siempre que tengas cuidado.
Si sabes detectar las prácticas dudosas y aplicas algunos consejos simples, puedes evitar la mayoría de los problemas.
Para saber más, consulta nuestra guía práctica: ¿Cómo encontrar un buen producto en AliExpress?
Comments (0)